Positivo balance de la primera versión de la Feria Valdivia Náutica

Del 1 al 4 de diciembre se efectuó en el Parque Saval de Valdivia la primera versión de la feria Valdivia Náutica. La actividad es pionera en el sur de Chile respecto al área náutica y fue organizada por el Club de Yates de Valdivia. Durante los 4 días que se desarrolló el encuentro, que contó con la cobertura exclusiva de la Guía de la Industria, se llevaron a cabo distintas actividades deportivas náuticas y charlas técnicas por parte de los expositores.

Se instalaron 50 stands y asistieron alrededor de 5 mil personas, por lo que la organización de la exhibición espera doblar esa cantidad el próximo año. Visitaron la feria expertos en innovación náutica de República Checa, quienes también participaron, junto a una comitiva y el Embajador de ese país Pavel Bechny, en la rueda de negocios que organizó ProChile.

Además, participó de la feria el Embajador de República Dominicana, Fausto Liz Quiñones; el Cónsul General de la República de Filipinas Denis Briones; el Director General de Aduanas de República Dominicana Isaac Suero; y el Director de CsechTrade, Agencia de Promoción Comercial de República Checa. 

Balance de expositores

Una opinión bastante positiva por parte de los representantes de las empresas expositoras tuvo Valdivia Náutica. “Me gustó bastante la idea de juntar las empresas de la zona, ya sea para crear lazos entre nosotros, como también para darnos a conocer al público”, señaló Jan Hinrichs, gerente general de Dragatec, firma que realiza diseño, fabricación, venta y arriendo de equipos de dragado.

Una visión que comparte Axel Weisser, gerente comercial de Empresas RTI, firma que expuso motores marinos Yamaha, equipos de electrónica naval de marcas como Garmin y Raymarine, además de embarcaciones que fabrican bajo la marca Aqualine. “Encontramos que estuvo todo bien organizado. El potencial es muy grande, así que estaremos presentes en cada edición que se realice. Es un evento muy técnico, que permite hacer contacto con otras empresas para realizar proyectos en conjunto”, destacó el ejecutivo de la compañía con casa matriz en Puerto Montt.

Para Jaime Arriagada, gerente de proyectos de Astilleros Conav de Valdivia, la feria sirvió para exponer los distintos servicios de la empresa, que son la construcción y mantención de embarcaciones, junto con ser proveedores de equipamiento para las mismas naves. “Creo que como primera feria fue muy buena. Vino mucho público y proveedores, lo que demuestra el interés que existe en el rubro. Espero que sea una feria que se proyecte al futuro”, subrayó Arriagada.

Origen de la feria

La Feria Valdivia Náutica se origina gracias al apoyo de organismos públicos y privados, especialmente el Gobierno Regional de Los Ríos y la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

Su finalidad principal es posicionar a Valdivia como la Capital Náutica de Chile. Además de  establecer relaciones comerciales entre productores, distribuidores y consumidores a través de una oferta donde se expusieron los principales adelantos tecnológicos, bienes de capital, insumos y tendencias del mundo náutico, provenientes de Chile y de otros países, sirviendo como plataforma para la realización de negocios, inversiones, importaciones y exportaciones de productos y servicios desde y hacia Chile.

Valdivia Náutica es única en su tipo en el país, constituyéndose como un mercado con alto potencial de negocios para toda la cadena de la industria náutica nacional e internacional.  La feria se plantea como un espacio de posicionamiento estratégico para el sector náutico, tanto económico como turístico y recreativo, involucrando diversos actores de la sociedad civil, academia, y el mundo empresarial.

Recientes

Compartir en RRSS

Conoce a Partnerfish

Una plataforma digital de encuentro y conexión entre empresas privadas y organizaciones cuyo foco sea la industria acuícola-pesquera de Chile y el mundo, tanto de proveedores, productores, como de entidades públicas y académicas.