Sus fibras de polipropileno son de bucle altamente fibrilado, ofreciendo así resistencia como soporte de apoyo para el crecimiento del bivalvo.
Los cabos para las semillas de chorito, más conocido como mejillón chileno (Mytilus chilensis) en los mercados internacionales, es el reciente desarrollo de Garware Technical Fibres. El cultivo de este molusco bivalvo de consumo humano directo (CHD) requiere de la captación de semillas -o larvas asentadas en sustrato- para su posterior siembra y engorda en cuelgas.
«La forma de nuestro cabo permite que el chorito se adhiera más eficientemente. Sus fibras de polipropileno son de bucle altamente fibrilado, lo que ofrece mayor resistencia como soporte de apoyo para el crecimiento del mejillón», asegura el gerente comercial de Garware Technical Fibres Chile, Francisco Serra.
Este cabo diseñado para la captación de semillas de mitílidos está estabilizado contra los rayos UV para garantizar su durabilidad en los entornos acuáticos. Se puede proporcionar en diferentes tamaños de bucle, según los requerimientos del cliente.

Tiene un diámetro de 16 milímetros (mm) y el bucle posee una longitud de 40 a 50 mm, confeccionado en tres hebras para mayor resistencia. La longitud de la bobina es continua, lo que facilita su manipulación y almacenamiento, proporcionando una solución robusta y flexible.
Relevancia de la industria
«El cultivo y procesamiento de choritos es una actividad fundamental en la acuicultura chilena y tiene contribuciones significativas a la economía nacional, con exportaciones que superan los 370 millones de dólares al año. Casi el 100% de la mitilicultura en Chile proviene de la región de Los Lagos e involucra a diversos actores que conforman una industria con más de 650 cultivadores, de los cuales más del 90% son empresas de menor tamaño», explica Rodrigo Carrasco, quien es el director ejecutivo de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), gremio que congrega al cultivo, procesamiento y exportación de choritos.
«La sinergia entre la experiencia y el conocimiento técnico de Garware Technical Fibres, junto con la creciente demanda de productos especializados para la acuicultura, hacen de esta expansión del negocio una estrategia prometedora tanto para la empresa como para el desarrollo y fortalecimiento del sector mitilicultor en la región; considerando que es la segunda actividad acuícola más importante del país, con un gran interés económico y gastronómico. Además, refleja el compromiso de Garware con la innovación y el apoyo al desarrollo de la acuicultura en Chile y en otras regiones donde esta actividad es relevante», enfatiza Francisco Serra.
Los choritos requieren de bancos naturales que generen las semillas, las que luego son captadas y posteriormente trasladadas a los centros de engorda. La captación de larvas de mejillones se lleva a cabo en áreas específicas, debido a que son animales filtradores que viven fijados al sustrato, existiendo un periodo de desove que implica una estacionalidad en su reproducción.