Empresas mostraron sus últimas novedades tecnológicas en Expo Innaqua 2023

En Puerto Varas se llevó a cabo la segunda versión de la Conferencia Innaqua, encuentro organizado por el Club Innovación Acuícola que se realizó entre el 26 y el 28 de septiembre de 2023. Durante esos 3 días también se realizó Expo Innaqua, instancia donde se mostraron novedades tecnológicas en torno a la industria acuícola, además de la concreción de alianzas entre compañías proveedoras.

Una de las compañías presentes fue SalmoClinic. Hans Kossmann, gerente general de la firma, subrayó la oportunidad de exponer los resultados del primer año de operación del buque Owurkan, “con excelentes resultados, que demuestran que es posible desarrollar innovación tecnológica de alta calidad en Chile”.

Alex Pérez, gerente general de Patagonia Rov, enfatizó que se dio a conocer el trabajo que desde hace 8 años están trabajando en inspecciones de fondos marinos, “junto con comentar y mostrar los avances que estamos realizando, tanto en estudios de bioestadística de los fondos, como la implementación de un sistema integral de gestión de las áreas de cultivo”.

Catalina Barros, key account manager de Aolab, puntualizó que mostraron una marca danesa que representamos, que es BactiQuant, mediante la cual se pueden generar servicios en matriz agua, donde se determinan bacterias y hongos viales totales, lo que es muy importante en pisciculturas, por ejemplo, para mantener la calidad microbiológica del agua”.

Por su parte, Gerardo Cárdenas, gerente general de Alsur Ingeniería, explicó que exhibieron su plataforma web (AlsurCheck), mediante la cual es posible obtener la trazabilidad de las estructuras flotantes.

Marcia Arias, gerente comercial de Alaya Digital Solutions, recalcó la alianza que se concretó con Patagonia ROV para desarrollar conjuntamente una solución, que tiene relación con la data que capta Patagonia ROV, que se une al procesamiento de datos y la predicción por parte de Alaya, con la finalidad de determinar y anticipar la degradación de los fondos marinos.

En el caso de Franco Aguirre, encargado de desarrollo de negocios de Cunlogan, indicó que mostraron soluciones en cuanto a predicciones basadas en anticipar el oxígeno disuelto para las siguientes 48 horas.

DVS Tecnología exhibió, entre otras innovaciones, un Desplazador de Masas de Agua (DMA), que es una solución para mejorar la calidad del agua marina o dulce, permitiendo tratar los cuerpos de agua cuando ya se encuentran contaminados o para impedir que éstos se contaminen por causa, entre otros, de procesos productivos.

Rossana Andrade, gerente de ventas de Enerpry Chile SpA, explicó que en la exhibición mostraron su sistema de fotoperiodo de alta tecnología, que incorpora LEDs de última generación y drivers programables. “Contamos con Pryview, sistema de monitoreo remoto en tiempo real de nuestros sistemas de fotoperiodo. Este software permite que los usuarios puedan hacer seguimiento remoto del funcionamiento del sistema de fotoperiodo de cada centro de cultivo y además supervisar los principales parámetros eléctricos del centro”, aseveró.

Matías Vera, gerente de Desarrollo de Negocios de VeHiCe, subrayó su participación, exhibiendo información de dos programas tecnológicos el PTEC-INVA y el PTECAO, ambos impulsados por Corfo, y que en conjunto engloban gran parte de los servicios de la acuicultura, desde lo oceánico hasta el mundo agro y alimenticio, han atraído a gran parte de las personas que asistieron a la feria.

Recientes

Compartir en RRSS

Conoce a Partnerfish

Una plataforma digital de encuentro y conexión entre empresas privadas y organizaciones cuyo foco sea la industria acuícola-pesquera de Chile y el mundo, tanto de proveedores, productores, como de entidades públicas y académicas.