Carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero de ULagos celebra 10 años aportando a la industria marítima

Inaugurada en el año 2013, la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero de la Universidad de Los Lagos actualmente cuenta con 70 titulados y ostenta un 100 por ciento de empleabilidad, con técnicos que se encuentran trabajando en diferentes empresas del rubro marítimo regional. “La empleabilidad de nuestros egresados es de un 100 por ciento porque la carrera ha tenido el impacto de profesionalizar este rubro y poder generar una visión desde la academia a los problemas de déficit de personal al cual ha ayudado a disminuir”, informó Nardy González, director docente de dicha carrera. El director docente agregó que las y los estudiantes de la carrera desarrollan sus prácticas profesionales en Armasur, asociación gremial de los navieros del sur de Chile que contempla 24 empresas del rubro, gracias a un convenio efectuado con la Universidad de Los Lagos.

Valeria Gallardo, directora de Formación Técnica ULagos, destacó el aporte del programa de estudios en términos de capital humano para la región. “Se están conmemorando 10 años desde que se consolidó una carrera que fue una solución para el déficit de pilotos, en un territorio donde la actividad marítima es muy importante. Nosotros como Universidad de Los Lagos tuvimos un plan de estudios que se reformuló en el tiempo y que en el 2024 volverá a cambiar y así sucesivamente, para adecuarse a los tiempos. Estamos seguros que nuestros egresados y egresadas tienen el perfil que la industria necesita”, expresó.

En medio de la conmemoración, se realizó el seminario “Formando profesionales del mar”, que contó con la participación de Manuel Bagnara, ingeniero pesquero y gerente general de Armasur A.G., y Nicolás González, egresado de la primera promoción de la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo de la Universidad de Los Lagos. “La formación base en este rubro, es una carrera formal y continua”, expresó el gerente de Armasur, quien destacó la importancia de la decisión de la Universidad de Los Lagos, al momento de abrir la carrera en la región.

Este último aspecto también fue destacado por Nicolás González, uno de los primeros titulados de la carrera quien señaló que “la preparación que me entregó la universidad es muy buena. Actualmente llevo ocho años como oficial de cubierta y 15 años en el rubro”, comentó el piloto regional. Finalmente, la actividad que se realizó en dependencias universitarias de calle Serena #77 Universidad de los Lagos Campus Puerto Montt premió al exdirector de Formación Técnica Héctor Toledo, por su trabajo y participación en el grupo de profesionales que decidieron traer la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo a la Región de Los Lagos.

Recientes

Compartir en RRSS

Conoce a Partnerfish

Una plataforma digital de encuentro y conexión entre empresas privadas y organizaciones cuyo foco sea la industria acuícola-pesquera de Chile y el mundo, tanto de proveedores, productores, como de entidades públicas y académicas.